Saltar al contenido

¿Cómo Limpiar una Máquina Cortapelo? Mantenimiento y Limpieza

como limpiar cortapelos
(Last Updated On: abril 28, 2023)

Las máquinas cortapelo precisan un mantenimiento y una buena limpieza para mantenerse en óptimas concisiones durante más tiempo y así alargar considerablemente su vida útil.

Limpiarlas es sencillo, por lo que no te llevara mucho tiempo, tan solo debes seguir los sencillos pasos que te explicamos a continuación.

Paso 1: Limpia los peines guias

Lo primero que debemos hacer una vez hemos acabado nuestro corte de cabello es retirar el peine guía de nuestra recortadora y proceder a la limpieza de todos los peines que hayamos utilizado durante el proceso de corte.

Su limpieza es muy rápida y fácil, ya que la mayoría de peines son residentes al agua. Para mantenerlos limpios tan solo deberemos enjuagar los pelos que puedan quedar en el grifo de nuestro lavabo y proceder a su limpieza utilizando jabón.

Para secarlos correctamente tan solo déjalos sobre una toalla seca y espera a que se sequen del todo antes de almacenarlos.

Paso 2: Retira los restos de cabello

Una vez hemos limpiado los peines guía procederemos a la limpieza de nuestro cortaeplo. Para ello lo primero que tenemos que hacer es apagar el aparato y quitar los restos de pelo de las cuchillas fijas con ayuda de un cepillo. Si el cuerpo del aparato también tiene pelos, puedes pasar el cepillo por él para dejarlo limpio.

Evita utilizar agua sobre tu máquina cortapelo a no ser que el fabricante especifique que cuenta con impermeabilidad y puede sumergirse.

Paso 3: Lubrica las cuchillas

Para lubricar tus cuchillas necesitarás aceite lubricante especial. La mayoría de cortapelos que necesitan lubricante suelen traerlo incluido cuando lo compramos.

Antes de nada deberás volver a encender el aparato sin peines guías. Lugo debemos verter sobre las cuchillas una gota de aceite lubricante, dejando que la máquina cortapelo funcione durante aproximadamente un minuto para que el lubricante penetre correctamente.

Cuando pase un minuto apaga la máquina, cortapelo y limpia con ayuda de un trapo el exceso de aceite que pueda haber quedado.

Paso 4: Aplica aceita a las partes internas

Este paso no es necesario en todos los cortapelos, de hecho si el tuyo lo necesita deberá especificarlo en las intrusiones. Si es el caso, existen dos formas de lubricar las partes internas de una recortadora eléctrica.

La primera será desatornillando un panel donde accederemos a los componentes que necesitan lubricante. La segunda y más común en estos casos es que el cortapelos cuente con una zona específica para añadir la gota de aceite que estará indicada con una flecha.

Consejos como cuidar y mantener tu cortapelo en buenas condiciones

Queremos que además de la guía paso a paso de limpieza, conozcas algunos consejos útiles para el mantenimiento óptimo de tu máquina cortapelo:

Cortapelo resistente al agua

Si tu cortapelos es resistente al agua, podrás lavarlo completamente bajo el grifo como te hemos indicado que hagas con los cabezales.

Aun así, nosotros recomendamos que a pesar de que tu cortapelos pueda sumergirse, es mejor que siguas la limpieza como si este no lo fuera, ya que los posibles descuidos utilizando este tipo de limpieza pueden provocar humedad que genere problemas como que las cuchillas se oxiden.

Esterilización del equipo

Aparte de lubricar las cuchillas, es muy aconsejable esterilizarlas, sobre todo si la máquina cortapelo es utilizada por más de una persona. Para ello tan solo deberemos comprar un esterilizador especial para estas y pasárselo por encima con ayuda de un cepillo.

Mantener las cuchillas desinfectadas y esterilizadas es fundamental para prevenir problemas futuros.

Limpieza y lubricado de cuchillas

Intenta no olvidarte nunca de limpiar y lubricar tus cuchillas después cada uso, ya que si las cuchillas están limpias la fricción se reduce muchísimo, por lo que el cortapelo generara menos calor y, por tanto, el motor tendrá menos desgaste. Además, de fomentar a que todos los engranajes internos contaran con menos presión, por lo que funcionarán y se moverán más suavemente.