Existen una gran cantidad de tipos de bigotes diferentes, pero nuestros queremos que conozcas los mejores, los más famosos y los que más favorecen y todo ello acompañado de fotos para que puedas verlos de primera mano. ¡Adelante!

Bigote de Herradura – Guía Completa

Bigote Walrus – Guía Completa

Bigote Imperial — Guía Completa

Bigote Chevron – Guía Completa
Los 5 tipos de bigotes más famosos
En el siguiente ranking vamos a mostrarte los tipos de bigotes más famosos del momento, ya sea por su uso o por su amplio reconocimiento durante la historia.
1. Bigote Chevron

El bigote Chevron es un bigote clásico que no pasa de moda. Es tupido y lleno pero no a sobremanera. Para conseguirlo, las puntas no deben sobrepasar la comisura de los labios superiores. Es un corte de bigote muy limpio que favorece muchísimo a las personas con caras ovaladas y redondas.
2. Bigote Walrus

Este bigote también es conocido por llamarse bigote de morsa y normalmente suele ir acompañado con algo de barba. Para conseguir un buen bigote Walrus, el bigote tiene que cobrar protagonismo sobre la barba, por lo que su frondosidad debe ser mayor, cubriendo totalmente el labio superior y juntándose con la barba con ligeras ondas.
Es un tipo de bigote muy favorecedor para rostros ovalados o redondos.
3. Bigote Inglés

El bigote inglés es un tipo de bigote que cuenta con separación en el medio y donde sus puntas se extienden más allá de la comisura de los labios, girándose ligeramente hacia arriba.
Es un bigote muy favorecedor para caras largas y delgadas, ya que distrae la atención de las formas puntiagudas de las zonas bajas.
4. Bigote Herradura

El bigote de herradura suele ser muy utilizado por los motoristas, por lo que también pude conocerse como bigote de motorista. Este tipo de bigote se caracteriza por ser un bigote completo que cuenta con sus extensiones verticales hasta la mandíbula simulando un candando.
Favorece muchísimo a hombres con caras ovaladas o redondas, ya que alarga el rostro.
5. Bigote Imperial

El bigote imperial es un estilo de bigote inglés más radicalizado, ya que las puntas más finas y largas se extienden redondeadas sobre los pómulos. Es muy favorecedor para personas ovaladas.
Tipos de Bigotes finos más famosos
Los bigotes finos se han puesto de moda últimamente por su limpieza. Aunque requieres un buen mantenimiento, sin duda son muy favorecedores para según que tipo de rostros.
Bigote Clark Gable

El bigote Clark Gabe o también conocido como bigote Pennetta o bigote Halcó. Es un bigote que está muy de moda hoy en día, pero que comenzó a utilizarse a principio de los años 40.
Aunque puede utilizarse en una gran cantidad de rostros, es muy favorecedor en hombres que tienen labios voluminosos y mejillas ligeramente expuestas.
Bigote Dalí:

El bigote Dalí es un tipo de bigote extremo muy fácil de reconocer, ya que presenta un hueco en la parte central y sus extremos finos se curvan hasta llegar prácticamente a la cuenca de los ojos.
Para los hombres con caras cuadradas es interesante intentarlo, aunque no hace falta llevarlo tan al extremo como el famoso pintor.
Bigote Fu Manchu:

Es un bigote muy parecido al conocido bigote herradura, pero con unos extremos más largos y finos que llegan a sobrepasar incluso el mentón de quien lo lleva.
Su nombre proviene de un personaje de la conocida novela de Sax Rohmer, y profiere a quien lo luce de un cierto toque oriental.
Bigotes largos más utilizados
Para lucir un bigote largo es indispensable que dejemos crecer el pelo con paciencia, ya que su punto en común es su frondosidad y la largura de sus partes laterales.
Bigote de dallas:

El bigote Dallas se consigue después de afeitarse las mejillas, el cuello y la barbilla con una afeitadora eléctrica. Después debes dejar que tu bigote crezca frondoso y peinarlos bordes hacia abajo.
Es muy favorecedor para aquellos hombres que cuentan con caras cuadradas pero con algunos rasgos del rostro redondeados.
Bigote ruso:

El bigote ruso es un bigote frondoso y tupido que cubre por completo la boca. En sus inicios se solía llevar sin barba, pero hoy en día es muy común combinarlo con una barba completa con la misma densidad de cabello.
Bigote Zappa:

Es muy favorecedor en los hombres de caras cuadradas. El bigote tipo Zappa es frondoso y se curva hacia abajo como con la herradura pero sin llegar al mentón. Para completarlo es importante dejarnos una perilla bajo el labio inferior conocida como parche de alma o bigote de chiva en forma cuadrada.
Bigotes cortos más favorecedores
Si no quieres complicarte mucho la vida y lucir un buen bigote, una de las mejores opciones son los conocidos como bigotes cortos. A continuación te mostramos los más favorecedores.
Bigote Pincel de Pintor:

El bigote pincel de pintor es parecido, se puede variar la frondosidad pero nunca la largura, ya que no podrá sobrepasar la comisura de los labios. Para recrearlo correctamente es importante que los acabados sean redondeados.
Al contar con estas formas redondeadas es un corte de bigote muy favorecedor para personas con rostros cuadrados.
Bigote piramidal:

Como su nombre indica, este tipo de corte de bigote cuenta con una forma piramidal, por lo que nuestro bigote contara con un pico alto en el medio y caerá sobre los labios de forma recta sin sobrepasarlos.
Se puede variar el espesor y el grosor de este, pero sin perder nunca la forma, ya que es definido por su fineza, sobre todo en sus representaciones más delgadas.
Cómo elegir el de mostacho o bigote según la forma de tu cara
Para elegir el mejor bigote para nosotros debemos fijarnos fundamentalmente en la forma de nuestra cara. Por ejemplo, las caras ovaladas pueden lucir cualquier tipo de bigote de una forma favorecedora, mientras que las caras redondas deben decantarse por bigotes tipo Chevron para equilibrar las facciones, poniendo especial atención a la caída de las comisuras.
En las caras triangulares debemos evitar los bigotes rectos y decantarnos por aquellos que tuercen hacia la comisura de los labios acompañados de algo de barba. Por último, para las caras cuadradas son muy favorecedores los bigotes tipo Hippster hacia arriba como el tipo Dalí pero con más anchura y no tan largo.
Claves para dejarse bigote
Aunque dejarse bigote puede parecer a simple vista algo relativamente sencillo, no lo es si queremos lucir un bigote cuidado y favorecedor. Para ponértelo más sencillo, a continuación te dejamos algunos consejos por si estás intentando dejarte bigote y atreverte con cualquiera de los tipos anteriores.
- Deja el pelo crecer durante el mayor tiempo posible para poder observar bien hacia que forma, suele tirar y tomar una decisión sobre el mejor tipo de bigote con fundamento.
- La fase de crecimiento del bigote suele tardar unas 4 a 6 semanas, durante este tiempo es recomendable que vayas cuidando y recortando mínimamente los pelos de este para que crezcan de manera uniforme.
- No cortes tu bigote en mojado, hazlo siempre en seco, puesto que así te aseguras de estar cortando a la altura deseada.
- Cuando decidimos dejarnos bigote debemos tener claro que tendremos que establecer una mínima rutina de cuidado para mantenerlo en óptimas condiciones.
- Una buena solución para dar la forma deseada a tu bigote es aplicarle cera para pelo.